Portal Valoración del Daño Corporal

| Home | Chat | Leer Correo | Manuales | Libros | Foro |

                                                                                               www.peritosmedicos.es.vg



Portal Valoración del Daño Corporal




Evalúe su dolor e incapacidad / Cómo evaluar su dolor
 




Para qué sirve evaluar el dolor y la incapacidad
Cómo evaluar el dolor y la incapacidad
Qué hacer con estos resultados
Evalúe su dolor
Evalúe su incapacidad


Para qué sirve evaluar su dolor e incapacidad

Para ayudar a su médico a establecer el tratamiento más adecuado para su caso específico en cada momento, ya que:

  1. Algunos tratamientos son relativamente agresivos, y sólo está justificado usarlos cuando la intensidad del dolor o el grado de incapacidad lo requieren.

  2. Algunos tratamientos son más eficaces para mejorar el dolor y otros para restaurar su actividad diaria, por lo que determinar ambos parámetros de forma fiable ayuda a su médico a escoger la mejor combinación de tratamientos que usted necesita en cada momento.

  3. Determinar la evolución de su dolor e incapacidad de forma objetiva ayuda a su médico a valorar la efectividad de los tratamientos previamente aplicados, lo que le permite adaptarlos a su evolución.


Cómo evaluar el dolor y la incapacidad

Existen unas escalas desarrolladas para evaluarlas. Los estudios científicos realizados demuestran que son fiables y que sus resultados se correlacionan con la intensidad del dolor y el grado de incapacidad debido al dolor de espalda mejor que otras pruebas, como las radiografías, la resonancia magnética o la electromiografía.

Los resultados de esas escalas sirven para determinar el grado de dolor o incapacidad en una persona concreta y en un momento dado. Por lo tanto, son útiles para evaluar la situación y evolución de un paciente concreto, pero no sirven necesariamente para comparar la gravedad de la afección entre distintas personas.

Hay que medir por separado el dolor y la incapacidad. Ambos aspectos son distintos y no se correlacionan bien: Hay pacientes con mucho dolor pero pocas restricciones en su vida diaria, y viceversa. Por eso es un error usar la intensidad del dolor como indicador del grado de incapacidad, o viceversa. Ambos aspectos deben ser medidos por escalas específicas y distintas.

Existen muchas escalas para medir el dolor y la incapacidad debidos al dolor de espalda, pero no todas son fiables. En esta sección se utilizan dos escalas: La "escala analógica visual" para medir el dolor y la "versión española de la escala de Roland-Morris" para valorar la incapacidad.

El Comité Editorial de este Web ha escogido estas escalas porque son sencillas, se usan en todo el mundo, pueden (y deben) ser cumplimentadas directamente por el paciente sin ayuda de terceros, y han demostrado ser válidas y fiables. Pero existen más escalas. En una sección del área científica de este Web se listan todas las que existen para las dolencias de la espalda, indicando sus características y especificando si se han "validado" (es decir, si hay datos que demuestran su fiabilidad o no).

Qué hacer con el resultado de las escalas

Informe a su médico de su resultado en ambas escalas. Eso puede ayudarle a recomendarle el tratamiento más adecuado para su caso y situación específica.

 




 

 

Portal Valoración del Daño Corporal



Copyright © José Ramón Aguilar & Juan José Lara