Comprobar
consciencia |
|

|
Gritarle
Sacudir por los hombros |
Comprobar
respiración |
|

|
Acercar
nuestra mejilla a la boca de la víctima (oir,
sentir).
Mirar si mueve el pecho. |
Comprobar
pulso |
|

|
Con
los dedos índice y medio por detrás de la nuez,
deslizarlos por el hueco por delante del borde
del músculo.
Buscarlo durante más de 10 segundos.
|
ACTUACIONES
ESPECÍFICAS
|
Posición de
seguridad |
|

|
Quitar
gafas y objetos pesados de los bolsillos. Separar
el brazo de la víctima más próximo a nosotros
de su cuerpo, doblarlo 90 º por el hombro y por
el codo. |

|
Doblar
la pierna opuesta por la rodilla y apoyar ese pie
en el suelo.Coger por debajo
de esa rodilla y, con la otra mano, por el hombro
del mismo lado y girarlo atrayéndolo hacia
nosotros. |

|
Abrir
vía aérea y apoyar la mejilla sobre el dorso de
la mano del brazo que queda arriba. |
|
|
Boca a boca |
|

|
Aplicar
maniobra frente-mentón. Rodear con nuestros
labios la boca de la víctima. Cerrar la nariz.
Insuflar con nuestro aire. Comprobar que se eleva
el pecho. |
  
|
|
Compresión torácica |
|

|
Víctima
sobre superficie dura con brazos y piernas
estiradas. Recorrer borde inferior costillas
hasta la unión con las del otro lado. Poner 2
dedos por encima de ese punto. Por encima de esos
dedos colocar el talón de la otra mano y, sobre
él, el talón de la 1ª. Entrelazar dedos de
ambas manos. Con los brazos rectos, en la
vertical del tórax, dejar caer el peso de
nuestro cuerpo deprimiendo el pecho de la
víctima 4-5 cm. 80 veces/min. |

|

|
|
|
Abrir vía aérea |
|
Si
no ha recibido golpe: inclinar cabeza hacia
atrás y tirar de la barbilla hacia arriba con
los dedos 2º y 3º. (maniobra frente-mentón) |

|
|
|
RCP |
|
 |
Combinar boca a boca y
compresión torácica.
Relación 2:15
|