Ratio
UVI Móvil en España
La Comunidad Valenciana lidera en los servicios de
emergencias sanitarias con una unidad SAMU por cada 111.762
habitantes.
Panorama Actual 26/02/01
La Conselleria de Sanidad ha puesto hoy en funcionamiento en
la provincia de Alicante dos nuevas unidades del Servicio de
Ayuda Médica Urgente (SAMU), lo que sitúa a la Comunidad
Valenciana como líder en el desarrollo de los servicios de
emergencias sanitarias, informaron fuentes de la Generalitat.
Desde primeras horas de hoy, las dos nuevas unidades han
comenzado a prestar servicio en las comarcas de L´Alacantí y
de El Baix Vinalopó, complementando a las ya existentes. Con
estos nuevos servicios, la población de la Comunidad
Valenciana dispone de un total de 36 unidades SAMU para la
atención de las urgencias y emergencias. Con una ratio de una
unidad SAMU por cada 111.762 habitantes, la Comunidad
Valenciana se sitúa por delante de otras comunidades como
Andalucía (con una ratio de una unidad por cada 289.458
habitantes), Canarias (una unidad por cada 148.183
ciudadanos), Galicia (una cada 340.568 habitantes) o Madrid
(una ambulancia cada 242.446 vecinos). Al igual que el resto
de unidades SAMU de la provincia, la gestión y coordinación
de las mismas corre a cargo del Centro de Información y
Coordinación de Urgencias (CICU) de Alicante. El SAMU es un
servicio extrahospitalario especializado en la atención a las
urgencias vitales o emergencias y catástrofes, que atiende a
los pacientes críticos in situ, es decir, allí donde ocurre
la urgencia vital, bien sea en el domicilio del paciente o en
la vía pública, estabilizándolo y transportándolo en la
unidad de cuidados intensivos móviles hasta el centro
sanitario más adecuado. A lo largo del pasado año, el CICU
de la provincia de Alicante recibió un total de 190.386
llamadas, de las cuales un 53 por ciento estaban relacionadas
con peticiones de información acerca de los distintos
servicios sanitarios. Del total de llamadas, 24.631 fueron
clasificadas como emergencias, con diagnósticos sobre síncopes,
colapsos, traumatismos, problemas cardiológicos, estados de
ansiedad y, finalmente, intoxicaciones agudas alcohólicas.
 
Noviembre 2005
En Castilla-La mancha
a fecha de Noviembre del 2005 existen 23 UVIs
móviles de Emergencias para 1.715.000 Habitantes lo que
da un ratio de 1 UVI móvil por cada 74.565 Habitantes.
Además cuenta con 3 Equipos Aéreos.
Andalucía
El 061 cuenta en Andalucía con 25 equipos terrestres y 5
Equipos aereos
|