La mascarilla laríngea es un aditamento muy útil para el manejo de la vía aérea, tanto fácil como difícil (3). Se coloca en la orofaringe y cubre la apertura glótica en su totalidad. Provee una excelente vía aérea para la ventilación espontánea e, inclusive, puede usarse para administrarse presión inspiratoria positiva. Es fácil de colocar y puede ser usada en aquellos casos en los que la intubación endotraqueal es fallida. Sin embargo, no previene la insuflación de estómago por aire, ni la posible regurgitación con broncoaspiración y neumonitis química. A pesar de lo anterior, es salvadora en casos de manejo urgente de vía aérea fácil o difícil. Es posible realizar la intubación endotraqueal a través de la mascarilla laríngea usando un fibrobroncoscopio flexible, una guía flexible (¡cuidado con los traumatismos traqueales!) o un tubo endotraqueal del No.6, obteniendo de esta forma una vía aérea más segura contra la broncoaspiración.
Mascarillas laríngeas Tamaño 1: neonatos y bebés hasta 6.5 kg. Tamaño 2: de 6.5 kg a 20 kg. Tamaño 2½: de 20 a 30 kg. Tamaño 3: jóvenes de 30 a 60 kg. Tamaño 4: normal y adultos (>70 kg). |
|
Ver Técnica de colocación del
Combitube
Ver Técnica de colocación
del FastTrach
Emergencias
José Ramón Aguilar
061 Málaga. España